Conoce las últimas noticias

Datos interesantes de las Bacterias

 

¿Sabes de qué se alimentan las bacterias o cómo sobreviven?

El éxito evolutivo de las bacterias se debe en parte a que su organismo digiere rápidamente los nutrientes que recibe al alimentarse. Eso quiere decir que tienen un metabolismo fácil. Todos los mecanismos posibles de obtención de materia y energía podemos encontrarlos en las bacterias.

Entre las bacterias que podemos encontrar las siguientes: Bacterias cultivadas en los laboratorios. Utilizan un compuesto químico como fuente de carbono, y a su vez, este mismo compuesto es la fuente de energía. Las bacterias que utilizan compuestos inorgánicos reducidos como fuente de energía y el oxígeno como fuente de carbono. Como, por ejemplo, las bacterias que estén en nuestro estómago conocidas como Nitrobacter, Thiobacillus.

¿Sabías que también hay virus por todo nuestro planeta?

Tal vez has escuchado hablar de los virus. Estos agentes viven dentro de células. Los virus son todavía más pequeños: ¡algunas miden sólamente 250 millonésimas de milímetro! Son seres un poco raros: no comen, pero logran reproducirse siempre que se encuentren dentro de otro organismo, sin el cual no podrían sobrevivir.

Los virus actúan como verdaderos “piratas”. Tienen como una especie de garfio que se engancha a una célula y la perforan gracias a una enzima especial que poseen.

La diferencia que hay entre bacterias y virus es que los virus dependen de las células animales o vegetales para poder vivir, y las bacterias, en cambio, están en el aire, la tierra, el agua o en cualquier superficie terrestre.

Los virus inyectan su ADN, que contiene su patrimonio genético. De esta manera, la célula fabrica otros virus en el que el ADN se disuelve, mientras que el virus ordena a esa célula que produzca otras partículas virales.

La colonia de virus recién nacida está lista para atacar otras células. Así mismo los nuevos virus abandonan la célula trayendo consigo: la gripa, enfermedades infecciosas como el sarampión, la varicela, las paperas, la amigdalitis o el SIDA, que son virus que atacan nuestro organismo.

Es por esta razón que debemos cuidar nuestro cuerpo, alimentarnos muy bien, hacer ejercicio por lo menos tres veces a la semana, lavarnos las manos antes y después de entrar al baño, al llegar del colegio, cuando venimos del parque. Si protegemos bien nuestro cuerpo, él estará sano y nosotros también.

datos interesantes de la bacterias

Formulario de contacto

0 comentarios