Conoce las últimas noticias

La importancia de las Bacterias en la Agricultura

Ha sido ampliamente demostrado que las Bacterias benéficas en la Agricultura del suelo interactúan con las raíces de las plantas y constituyentes del suelo en la interfaz raíz-suelo. Este gran conjunto de interacciones entre suelo, raíces y microorganismos da lugar al desarrollo de un ambiente dinámico conocido como rizosfera, donde una variedad de formas microbianas pueden desarrollarse activamente y en equilibrio.
Estos microorganismos son francamente muy importantes en procesos que afectan la transformación del fósforo en el suelo y su disponibilidad para las plantas. Además, hacer uso constante de fertilizantes químicos supone un costo grande para la agricultura a nivel mundial. Es por esto, que el uso de microorganismos como inoculantes para movilizar fuentes de fósforo pobremente disponibles en el suelo, es una alternativa para mejorar la productividad de los cultivos.

Microorganismos para el suelo

Las Enzimas de Plimbo están basados en microorganismos que promueven y benefician la nutrición y el crecimiento de las plantas. Se trata de Bacterias benéficas en la Agricultura, generalmente son hongos y bacterias, que se asocian de manera natural a las raíces de las plantas de una forma más o menos íntima. Estos microorganismos facilitan, de manera directa o indirecta, la disponibilidad de determinados nutrientes tales como: el nitrógeno, el fósforo y el agua, además de producir sustancias denominadas fitohormonas promotoras del crecimiento vegetal.

Bacterias en la agricultura

La planta de maíz, está en constante interacción con los microorganismos del suelo, entre estos las bacterias que se encuentran en su rizósfera; mediante interacción química, a través de sus raíces, la planta les proporciona diversos nutrientes, incluyendo vitaminas y aminoácidos a las bacterias; algunas bacterias como Pseudomonas fluorescens corresponden a la planta ayudándola a tomar minerales, o produciendo compuestos

Bacterias en la agricultura maíz

Datos que debes conocer:

  • Los microorganismos solubilizadores de fósforo constituyen hasta un 40 % de la población de bacterias del suelo y una porción significativa de ellos son aislados de la rizosfera.
  • Los microorganismos pueden además relacionarse entre sí, dando lugar, en muchos casos a interacciones sinérgicas que favorecen el crecimiento de la planta.
  • Las Enzimas son una ventaja para tener una agricultura más sostenible y eficiente, claramente beneficiosa para la sociedad y los productores agrícolas.
  • Los fosfatos inorgánicos aplicados como fertilizantes químicos también son inmovilizados en el suelo y como consecuencia no son solubles para ser aprovechados por los cultivos.
Bacterias en la agricultura recurso

0 comentarios