La importancia de las bacterias
Las bacterias son la forma de vida más antigua y extendida que se conoce. Están por todas partes: en el aire, el agua, la tierra, los animales y las plantas. Nos acompañan en todo lugar donde nos encontremos e incluso en nuestro cuerpo habitan millones de ellas. La importancia de las bacterias en nuestro planeta es esencial para que este siga teniendo vida. Si no existieran jamás se habrían desarrollado los seres de nuestro planeta por mencionar alguno.
Su combinación con elementos químicos y otro tipo de sustancias son las que consiguen equilibrar muchos aspectos de la ecología, como el relacionado con las aguas de los ríos y los mares, así como la creación de todo tipo de elementos químicos, etc. Hay que pensar que en la mayoría de las reacciones que se produce en la naturaleza las bacterias son esenciales para las mismas.
Para el ser humano también son esenciales. En nuestra piel habitan millones de bacterias con las que nuestro cuerpo interactúa de muchas formas. Por un lado evitan que otras bacterias, que puede ser dañinas para nuestro cuerpo, habiten en él. Así mismo, limpia nuestro cuerpo de muchos elementos que nosotros expulsamos a través de los poros de la piel, como el sudor, etc. También se ocupan de la piel muerta que poco a poco vamos renovando.
Las bacterias, de forma natural, son clave también para la creación de medicamentos para el ser humano, alimentos y otras muchas utilidades que, en muchas ocasiones, seríamos incapaces de reconocer a simple vista. En el crecimiento de las plantas, ya sea de forma natural o mediante el cultivo en la agricultura, es importantísima la labor que realizan las bacterias tanto en suelo, ya que gracias a su labor las tierras pueden ser más o menos ricas y más o menos abundantes en todo tipo de sustancias químicas y minerales.
Las bacterias están presentes desde mucho antes que cualquier otra vida habitara el planeta y seguirán estando en él sin en algún momento el hombre desapareciera de la tierra. No es concebible la existencia sin ellas y, al mismo tiempo, aunque conocemos mucho de ellas, es mucho más lo que desconocemos que lo que podemos llegar a saber.
Las bacterias
Como son tan diminutas, no se pueden observar a simple vista deducimos que la Importancia de las Bacterias es mínima, pero su inagotable actividad hace que podamos indicar su presencia. Hay bacterias que pueden ser peligrosas: el tétano, la infección de una herida, una caries, en fin, todas estas son producto de las bacterias.
Las bacterias por lo general, son mil veces más pequeñas que las células animales, y sólo las podemos observar bien, mediante microscopios electrónicos. Tienen una gran importancia en la naturaleza, pues están presentes en los ciclos naturales del nitrógeno, del carbono, del fósforo y de muchos elementos en la naturaleza. También pueden transformar sustancias orgánicas en inorgánicas y viceversa.
Son también muy importantes en las fermentaciones, aprovechadas por la industria y en la producción de antibióticos. Además, desempeñan un factor importante en la destrucción de plantas y animales muertos. Qué interesante, verdad?
En efecto, la vida en nuestro planeta, no existiría sin bacterias, las cuales permiten muchas de las funciones esenciales de los ecosistemas. Una bacteria de tamaño típico es tan pequeña, que es completamente invisible a la vista.
Bacterias Aliadas
Las bacterias pueden ayudarnos a cuidar el medio ambiente de muy diferentes maneras. Desde la producción de energías alternativas que en ocasiones incluso nos permiten deshacernos de nuestros desechos hasta, por ejemplo, la limpieza de entornos contaminados a consecuencia de catástrofes ambientales.
Los hallazgos científicos son impactantes en muchas ocasiones, pero sobre todo nos ponen sobre la pista de los asombrosos descubrimientos que a buen seguro nos depara el futuro.

0 comentarios