Conoce las últimas noticias

Productos Químicos para el Tratamiento de Aguas Residuales

¿Es importante tratar las aguas residuales?

El agua es el recurso básico para garantizar la vida de todos los seres vivos del planeta. El acceso a agua, saneamiento e higiene es un derecho fundamental, y sin embargo, miles de millones de personas de todo el mundo siguen enfrentándose a diario a enormes dificultades para acceder a los servicios más básicos.

Por tanto, es de vital importancia el tratamiento de agua, el cual es un proceso con operaciones de distintos tipos (físico, químico, físico-químico o biológico) cuyo objetivo es la eliminación y/o reducción de la contaminación o de las características no deseables de las aguas.

La finalidad de este proceso es obtener agua con las características adecuadas al uso que se le quiera dar. Por eso, el proceso de tratamiento de agua varía en función de las propiedades de partida del agua y también de su uso final.

El tratamiento de agua es cada vez más necesario debido a la escasez de agua potable y a la creciente necesidad de la población mundial. Del total de agua que hay en el planeta, tan solo un 2,5 % es agua dulce, y de esa cantidad tan solo el 0,4 % es agua apta para el consumo humano.

Productos químicos para el tratamiento del agua

Para el tratamiento químico del agua Química Ecológica cuenta con una gran variedad de Productos Químicos. A continuación te resumimos los productos más efectivos para este proceso.

  • Algicidas
  • Antiespumas
  • Biocida
  • Productos químicos para el agua de la caldera
  • Coagulantes
  • Inhibidores de la corrosión
  • Desinfectantes

 

  • Floculantes
  • Agentes neutralizantes
  • Oxidantes
  • Limpiadores de oxígeno
  • Acondicionadores del pH
  • Limpiadores de la resina
  • Inhibidores de costras

Los 3 productos más solicitados para el tratamiento del agua son los siguientes:

Desinfectantes

Los desinfectantes matan los microorganismos indeseados presentes en el agua. Hay varios tipos de desinfectantes:

  • Cloro (dosis 2-10 mg/l)
  • Dióxido de cloro
  • Ozono
  • Hipoclorito

Los desinfectantes se pueden utilizar en varias industrias. El ozono se utiliza en la industria farmacéutica, para la preparación del agua potable, para el tratamiento del agua del proceso, para la preparación del agua ultra-pura y para la desinfección superficial.
El dióxido de cloro se utiliza sobre todo para la preparación del agua potable y la desinfección de la tubería.

Oxidantes

Los procesos químicos de la oxidación utilizan oxidantes (químicos) para reducir niveles de DQO/DBO, y para quitar componentes inorgánicos y orgánicos oxidables. Los procesos pueden oxidar totalmente los materiales orgánicos al dióxido de carbono y al agua, aunque no es a menudo necesario funcionar los procesos a este nivel del tratamiento
Una variedad amplia de productos químicos de la oxidación está disponible. Los ejemplos son:

  • Peróxido de hidrógeno
  • Ozono;
  • Ozono y peróxido combinados;
  • Oxígeno.

Acondicionadores del pH

Las aguas municipales a menudo requieren un ajuste de pH, en orden de prevenir la corrosión de tuberías y para prevenir la disolución de plomo en el suministro de agua. Durante el tratamiento de agua posiblemente se requieran ajuste de pH. El pH es aumentado o disminuido a través de la adición de bases o ácidos. Un ejemplo de disminución de pH es la adición de clorhídrico, en caso de un líquido básico. Un ejemplo de subida de pH es la adición de hidróxido sódico en caso de un líquido ácido.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *